Esta Pagina Requiere Flash Player 8 O Superior

     
 
Linfomas Argentina
  Nuestra Misión
  Quiénes somos
  Nuestros Servicios
  Contáctenos
 
   
 
Acerca de los Linfomas
  Qué es un linfoma
  Tipos
  Signos y Sintomas
  Diagnóstico
  Tratamientos
  Consejos Practicos
 
   
   
   
   
   
 
Facebook Galería de Videos
 
  Boletin  
   
   
 
  Guía para el paciente
  Artículos
  Sitios Recomendados
  Revista Tercer Tiempo
 
   
   
   
   
     
 
Declaración de Cartagena - 4to Foro de la Alianza Latina - Cartagena de Indias 19/20 Noviembre 2009 - LinfomasArgentina
 
     
  Sello de calidad Medicina XXI  
     
   
     
   
     
     
 
Laboratorio Roche
 
     
     
 
Varifarma
 
     
     
 
 
 
  LOS CUIDADOS PALIATIVOS  
     
 

Según la Organización Mundial de la Salud, los Cuidados Paliativos consisten en la asistencia activa e integral para las personas con enfermedad terminal y sus familiares, brindada por un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud.

Tienen por objeto:

• Reafirmar la importancia de la vida aún en la etapa terminal.
• Establecer un cuidado activo que no acelere la muerte ni tampoco la posponga artificialmente.
• Proporcionar alivio al dolor y otros síntomas angustiantes.
• Integrar los aspectos físicos, psicológicos y espirituales del cuidado.
Facilitar que la persona enferma lleve una vida tan activa como sea posible.
Ofrecer un sistema de apoyo a la familia para ayudarla a afrontar la enfermedad del ser querido y sobrellevar el duelo.

En las últimas décadas los avances en la investigación de estos cuidados destinados a reducir el dolor en los pacientes con enfermedades incurables conformaron una nueva especialidad médica y un camino efectivo para mejorar la calidad de vida de los enfermos terminales.

La medicina paliativa es el cuidado activo y total de los pacientes con enfermedades progresivas y avanzadas que les limitan la vida, está centrada en el tratamiento físico, psicológico y espiritual del enfermo a través de un equipo multidisciplinario que controla el dolor y otros síntomas y lo asiste junto a su familia.

Los cuidados paliativos están actualmente incluidos en el Programa Médico Obligatorio del Ministerio de Salud de la Nación. Hospitales públicos como el Hospital Udaondo y el Tornú cuentan con especialistas en cuidados paliativos.

También existe en la Argentina la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, que reúne y forma especialistas en el área.


Honremos la vida, hasta el final. "Los cuidados paliativos
constituyen una forma privilegiada de la caridad
desinteresada. Por esta razón deben ser alentados".

Juan Pablo II (Catecismo de la iglesia Católica, párrafo 2279)


Datos útiles:

Asociación Argentina de Cuidados Paliativos
Tel.: +54-11-4326-4559
Correp electrónico: info@aamycp.org.ar
Página web: www.aamycp.org.ar

Hospital Tornú
Tel.: +54-11-4523-3200. +54-11-4521-3600 interno 169
Correp electrónico: info@dolortornu.com.ar
Página web: www.dolortornu.com.ar

Hospital Udaondo
Tel.: +54-11-4306-4641

Programa "pre-si-sar"
Tel.: +54-11-4802-5991
Correp electrónico: programaprecisar@uolsinectis.com.ar

Hospital Italiano de Buenos Aires
Tel.: +54-11-4959-0200 (int. 9650)
Correp electrónico: intercon.paliativos@hospitalitaliano.org.ar

CEMIC Hospital Universitario Saavedra
Tel.: +54-11-4546-8200

Instituto de Oncología "Dr. Ángel H. Roffo"
Tel.: +54-11-4580-2800 al 2809
Página web:
www.fmed.uba.ar/institutos/roffo/

 
 
     
Powered by Dinardi Project